![]() |
||
ALIMENTOS PARA TIPO DE SANGRE O SEGÚN D'ADAMO | ||
GRUPO SANGUÍNEO 0 - EL CAZADOR
Todas las personas del grupo 0 llevan en su sangre una memoria genética de fuerza, resistencia, osadía, intuición, confianza en sí mismas y un optimismo innato. Quizá haya heredado la tendencia al liderazgo y al éxito que prospera con la buena salud y el optimismo.Consumidor de carne. Tubo digestivo resistente. Sistema inmunológico muy activo. Intolerante a las adaptaciones ambientales y dietéticas. Responde mejor al estrés con una actividad física intensa. Requiere un metabolismo eficiente para mantenerse delgado y enérgico. Tiene una sangre fluida que resiste a la coagulación ya que le faltan algunos factores coagulantes. Su tubo digestivo transforma las grasas y proteínas en cetonas, que son utilizadas en lugar de los azúcares para mantener estables los niveles de glucosa. Los lácteos y los cereales no le resultan beneficiosos como a los otros grupos sanguíneos porque su sistema digestivo aún no está totalmente adaptado a ellos. El éxito de su dieta depende de su consumo de carnes magras, aves y pescados libres de sustancias químicas. Este grupo pierde peso al restringir el consumo de granos, panes, legumbres y porotos. El principal factor de aumento de peso es el gluten que se encuentra en el germen de trigo y los productos de harina integral, porque actúan sobre su organismo creando el estado opuesto de la cetosis, ya que las lectinas del gluten inhiben su metabolismo de insulina, interfiriendo en el uso eficiente de las calorías. El maíz, en menor grado, tiene el mismo efecto si bien no influye tanto como el trigo en el aumento de peso del tipo 0. Hay otros factores que contribuyen a su aumento de peso. Ciertos porotos y legumbres, especialmente las lentejas y las alubias, contienen lectinas que se depositan en sus tejidos musculares, haciéndolos más alcalinos y menos “dotados” para la actividad física, ya que sus músculos necesitan estar en un estado de ligera acidez metabólica, utilizando así las calorías más rápidamente. El tercer factor está relacionado con la regulación tiroidea, ya que tiene tendencia a bajos niveles de hormona tiroides. El hipotiroidismo se produce porque el tipo 0 no suele producir suficiente yodo. Los síntomas incluyen aumento de peso, retención de líquidos, debilidad muscular y fatiga.
Favorecen el aumento de peso: el gluten de trigo y el maíz (interfieren con la eficiencia de la insulina retardando el ritmo metabólico), porotos, frijoles, judías, poroto blanco común (perjudican la utilización de calorías), lentejas (inhiben el adecuado metabolismo de los nutrientes), repollo, col de Bruselas, coliflor (inhibe la producción de hormona tiroides) . Favorecen la disminución de peso: algas marinas, pescados y mariscos , sal yodada (contienen yodo, aumentan la producción de hormona tiroides), hígado (favorece el metabolismo eficiente y es fuente de vitamina B), carne roja, espinaca, bróculi (favorece el metabolismo eficiente).
Las personas del grupo 0 pueden digerir y metabolizar las carnes con eficiencia porque suelen tener un alto contenido de ácido estomacal. Sin embargo debe procurar equilibrar sus proteínas de la carne con las frutas y vegetales apropiados para evitar la excesiva acidificación que puede causar úlceras o irritación de las paredes estomacales.
CARNES
Muy beneficiosas: búfalo, carne de res, de venado, picada, carnero, corazón, cordero, hígado, ternera. Neutro : codorniz, conejo, fais án, gallina, pato, pavo, perdiz, pollo No aconsejable: cerdo, ganso, jamón, tocino. No consuma más de 56 - 140 gr. de carne si es mujer o niño ni más de 112 - 168 gr. si es hombre.
PESCADOS Y MARISCOS
Los productos de mar, la segunda proteína animal más conce ntrada, son más apropiados para los individuos con sangre del tipo O de origen asiático o eurasiático, ya que eran un plato básico en la dieta de sus antepasados costeños. Son excelentes los pescados grasos de aguas frías que favorecen la adhesión de
las
plaquetas.
Los aceites de pescado
son muy eficaces para el tratamiento de las afecciones
intestinales
inflamatorias como la colitis o la
enfermedad de Crohn a la cual son susceptibles. Haga de los
pescados
y mariscos el componente principal de su dieta. Muy beneficiosos:
arenque, bacalao, caballa, cubera, esturión,
esturión blanco, hipogloso, lenguado, lisa, lofolátilo, lucio,
merluza, perca amarilla y perca blanca, pez espada,
sábalo, salmón, salpa, sardina, trucha, trucha arco iris.
Neutro : abadejo, albalones, atún, almeja, anchoa, anguila, beluga, besugo, calamares, cangrejo, caracoles,
carpa, cazón, eperfano, gambas, langosta, langostino, lenguado,
mahimahi, mejillones, mero, ostras, perca
blanca (oceánica), pez monje, pez vela, ranas, róbalo, sollo (lucio
pequeño), tortuga marina, trucha marina.
No aconsejables: arenque ahumado, bagre, barracuda, caviar,
pulpo, salmón ahumado, vieiras.
LÁCTEOS
Se deben restringir porque no los metabolizan bien. La leche y el queso de soja son excelentes alternativas con un alto contenido de proteínas.Algunas personas de este grupo pueden comer cuatro o cinco huevos por semana y pequeñas cantidades de lácteos, pero éstos por lo general constituyen una escasa fuente de proteína para el tipo O. Aún así,especialmente si es mujer, procure ingerir un suplemento diario de calcio, ya que los lácteos son la mejor fuente natural de calcio asimilable. Neutros : leche de soja, manteca, queso de cabra, de granja, de oveja, de soja, mozzarella. No aconsejables: helados, leche de cabra, leche entera, Kefir, suero de leche, todas las variedades de yogur, quesos brie, camembert, caseína, cottage, desnatado, emmenthal, gruyère, Jarlsburg, Munsters, Neufchatel, parmesano, provolone, queso crema, cheddar, de bola (Edam), suizo, ricotta, roquefort.
ACEITES Y GRASAS Este grupo reacciona bien a los aceites. Pueden ser una fuente nutritiva importante y una ayuda para la evacuación siempre que limite su consumo a los aceites mono-insaturados como el de oliva y de semilla de lino, que tiene efectos positivos sobre el corazón y las arterias y pueden contribuir a reducir el colesterol en sangre.Muy beneficiosos: de linaza (semilla de lino), de oliva Neutros : de canola, de aceite de hígado de bacalao, de sésamo No aconsejables: de cártamo, de maíz, de maní, de semilla de algodón
FRUTOS SECOS Y SEMILLAS Puede encontrar una buena fuente de proteína vegetal suplementaria en algunas variedades de frutos secos y semillas, sin embargo estos alimentos de ningún modo deberían reemplazar a las carnes ricas en proteína. Son de alto contenido graso y debe evitarlas si está tratando de bajar de peso. Pueden ocasionar problemas digestivos si no se los mastica bien. Lo ideal es en forma de manteca o pasta, en especial si padece de problemas de colon. Muy beneficiosos: nuez, semillas de calabaza Neutros : almendra, avellana, castaña, manteca de almendra, de girasol, de sésamo, nuez lisa, pacana, semillas de girasol, de pino, de sésamo.No aconsejables: maní, manteca de maní, nuez de cajú, del nefelio, de Pará, pistacho, semilla de amapola.
LEGUMBRES Las legumbres les inhiben el metabolismo de otros nutrientes importantes como los que se encuentran en la carne y le quitan acidez al tejido muscular del tipo O, que lo necesita para tener un mayor rendimiento. Es to no se debe confundir con la reacción ácida/alcalina que ocurre en su estómago. En este caso, las pocas legumbres muy beneficiosas son la excepción. Estas promueven el fortalecimiento del tracto digestivo y la cicatrización de las ulceraciones y se deben comer con moderación, como una guarnición ocasional. Muy beneficiosas: poroto pinto, poroto de careta. Neutras: alubias, arvejas, garbanzos, germen de soja, haba cochinera y común, poroto jicama, blanco, negro, rojo. No aconsejables: lentejas rojas, verdes, poroto blanco común, poroto rojo, poroto tamarindo.
CEREALES Los productos de harina de trigo integral no son tolerados por este grupo y deberían ser eliminados totalmente de la dieta. Contienen lectinas que reaccionan tanto con su sangre como con su tubo digestivo e interfieren en la correcta asimilación de los alimentos beneficiosos. Su gluten interfiere en los procesos metabólicos del tipo O.. Muy beneficiosos: ninguno
Neutros : amaranto, arroz cocido, cebada, crema de arroz, escanda, Kamut, Kasha ( gachas de trigo), mijo cocido, salvado de arroz, trigo sarraceno.
No aconsejables: cereales surtidos para el desayuno, crema de trigo, fécula, germen de trigo, harina de avena, cuáquer, harina de maíz, hojuelas de maíz, salvado de avena, salvado de trigo, trigo desmenuzado.
BEBIDAS EN GENERAL
Muy beneficiosas: agua mineral, agua de seltz Neutras: cerveza, vino blanco, vino tinto (los tres con moderación y ocasionalmente), té verde No aconsejables: café (aunque sea descafeinado), gaseosas cola, diet u otras, licores destilados, té negro aunque sea descafeinado.
|
||
Dr. Peter J. D'Adamo Autor del best-seller internacional Los grupos sanguíneos y la alimentación, Doctorado en naturopatía por el Bastyr College, Seattle WA en 1982 y licenciado en medicina naturópata. En 1990 fue galardonado con el premio de mejor médico del año por la American Association of Naturopathic Physicians. Es profesor adjunto clínico del Southwest College of Naturopathic Medicine, Tempe AZ, y del National College of Naturopathic Medicine, Portland OR y tiene una consulta clínica en Wilton, Connicut. |
||
Referencias: http://grupetariobesos.com/images/GRUPOS%20Y%20ALIMENTACION.pdf |
||