![]() |
||
ALIMENTOS PARA TIPO DE SANGRE B SEGÚN D'ADAMO | ||
GRUPO SANGUÍNEO B
-
EL NÓMADE
Es equilibrado. Tiene un sistema inmune poderoso y un sistema digestivo tolerante, opciones alimenticias más flexibles y es consumidor de productos lácteos. Responde mejor al estrés con creatividad y requiere un equilibrio entre la actividad física y mental para mantenerse delgado y animado. Es el sobreviviente por excelencia y menos vulnerable a muchas de las enfermedad es comunes en los otros grupos sanguíneos como las afecciones cardíacas y el cáncer. Aunque las contraiga, es más probable que sobreviva a ellas, pero es más propenso a alteraciones exóticas del sistema inmune como la esclerosis múltiple, el lupus y el síndrome de fatiga crónica. Un alto número de asiáticos y la mayoría de los judíos (sin importar su locali- zación geográfica) son del tipo B.
Los alimentos que contribuyen al aumento de peso son el maíz, el trigo sarraceno, las lentejas, el maní y las semillas de sésamo que, si bien tienen una lectina diferente, todos afectan la eficiencia de su proceso metabólico usando fatiga, retención de líquido e hipoglucemia. Ciertos alimentos provocan una caída en el azúcar de la sangre, especialmente en los del grupo B
. La lectina del gluten que se encuentra en el germen de trigo y los productos de harina integral retardan su metabolismo y se almacenan como grasa.Los alimentos que contribuyen a la pérdida de peso son los vegetales de hoja verde, la carne, los huevos, los productos lácteos, el hígado (favorecen la eficiencia metabólica) y el té de palo dulce (contrarresta la hipoglucemia).
Los alimentos de soja se pueden comer, pero no deben utilizarse como sustituto en reemplazo de la carne, el pescado y los lácteos que el tipo B necesita para tener un estado de salud óptimo.
CARNES
Si se siente fatigado o padece de una inmunodeficiencia no coma carne roja o pavo, elija el cordero, carnero, conejo, varias veces a la semana. El pollo contiene en su tejido muscular una lectina aglutinante para el tipo de sangre B y debe reemplazarlo por pavo o faisán. Muy beneficiosas : carnero, conejo, cordero, venado Neutras : búfalo, picada, faisán, hígado, pavo, ternera, vaca No aconsejables : cerdo, codorniz, corazón, gallina Cornua lles, ganso, jamón, pato, perdiz, pollo, tocino.
PESCADOS Y MARISCOS
Evite todos los mariscos, cangrejo, langosta, camarón, etc. porque contienen lectinas que interfieren con su sistema.
Muy beneficiosos : abadejo, bacalao, besugo, caballa, esturión, hipogloso, caviar, lenguado, lucio, sollo, mahimahi, merluza, mero, perca oceánica, pez monje, rodaballo, sábalo, salmón, sardina, trucha marina. Neutros : abalones, atún, arenque (fresco o en vinagre), bagre, calamares, carpa, cazón, cubera, cubera roja, esturión blanco, lofolátilo, perca blanca y plateada, pez espada, pez vela, salpa, trucha arco iris, vieiras No aconsejables : almeja, anchoa, anguila, barracuda, beluga, gambas (camarones), cangrejo, caracol, langosta, langostino, mejillón, ostras, perca rayada, pulpo, ranas, róbalo, salmón ahumado, tortuga.
LACTEOS Puede disfrutar de variedad de alimentos lácteos porque el principal azúcar en el antígeno B es la D-galactosamina presente también en la leche. Asiáticos y africanos pueden no tolerar la lactosa,porque sus antepasados no bebían leche. Si es su caso, utilice una preparación con enzima lactasa que le
facilitará la digestión de los
lácteos. Comience introduciendo los
lácteos comenzando con los
fermentados
o cultivados como el yogur y el
Kefir que son mejor tolerados que
los helados, la leche entera y el
queso
crema. Muy beneficiosos: queso cottage, Kefir (leche de cabra fermentada), yogur, yogur con frutas, congelado, queso de granja, de oveja, mozzarella, de cabra, ricotta, leche descremada, ricotta,leche de cabra. Neutros: Queso Brie, Cheddar, Gouda, manteca, Colby, gruyère, suero de leche, queso crema, Jarlsberg, Camembert, Edam, Munster, caseína, Emmenthal, Neufchatel, sorbete, queso de soja, provolone, leche de soja, leche entera. No aconsejables: helado, queso americano (tipo Cheddar), roquefort.
ACEITES Y GRASAS Muy beneficiosos: aceite de oliva (para una digestión apropiada y una evacuación saludable) Neutros: aceite de hígado de bacalao, de linaza (semilla de lino) No aconsejables: de canola, maíz, girasol, maní, cártamo, sésamo, semilla de algodón.
FRUTOS SECOS Y SEMILLAS La mayoría no son aconsejables porque interfieren con la producción de insulina.
Neutras : almendras, avellana australiana, castañas, manteca de almendra, nuez, nuez de Pará, del nefelio, pacana. No aconsejables : avellanas, maní, manteca de girasol, de maní, de sésamo (tahini), nuez de cajú, piñones, pistacho, semillas de amapola, calabaza, girasol, sésamo.
LEGUMBRES Se debería limitar su ingesta a los muy beneficiosos y comerlos muy frugalmente.
Muy beneficiosos : alubias, germen de soja, poroto blanco común, poroto de media luna Neutros : arvejas, chauchas, haba cochinera, habichuela verde, porotos blancos, rojos, jicama y tamarindo. No aconsejables : garbanzos, lentejas rojas y verdes, porotos de careta, negros y moteados.
CEREALES
El trigo no suele ser bien tolerado por la mayoría del grupo B porque contiene una lectina que ataca los receptores de insulina de las células del tejido adiposo impidiendo que se queme grasa. El centeno contiene una lectina que se asienta en el sistema vascular. El maíz y el trigo sarraceno hacen aumentar de peso más que otros alimentos.
Muy beneficiosos : arroz inflado, escanda, mijo, harina de avena (cuáquer), salvado de arroz, salvado de avena. Neutros : crema de arroz, fécula, granola, harina de papas No aconsejable: amaranto, cebada, centeno, crema de trigo, germen de trigo, harina de maíz, hojuelas de maíz, Kamut, Kasha (gachas de trigo), salvado de trigo, trigo desmenuzado, trigo sarraceno.
BEBIDAS Este grupo se siente mejor cuando limita sus bebidas al té verde, los tés de hierbas, el agua y los jugos. Si bien el té, el café y el vino no les hacen daño, no elevan su rendimiento. El té verde tiene cafeína, pero también antioxidantes.
Muy beneficiosa: té verde Neutras: café común o descafeinado, cerveza, té negro común o descafeinado, vino blanco y tinto. No aconsejable: agua mineral, de seltz, gaseosas cola, diet u otras, licores destilados.
|
||
Dr. Peter J. D'Adamo Autor del best-seller internacional Los grupos sanguíneos y la alimentación, Doctorado en naturopatía por el Bastyr College, Seattle WA en 1982 y licenciado en medicina naturópata. En 1990 fue galardonado con el premio de mejor médico del año por la American Association of Naturopathic Physicians. Es profesor adjunto clínico del Southwest College of Naturopathic Medicine, Tempe AZ, y del National College of Naturopathic Medicine, Portland OR y tiene una consulta clínica en Wilton, Connicut. |
||
Referencias: http://grupetariobesos.com/images/GRUPOS%20Y%20ALIMENTACION.pdf |
||