![]() |
||
![]() |
||
PROPIEDADES DEL ROMERO | ||
Uso Interno
El romero tiene efectos estimulantes y tónicos; favorece la recuperación en las enfermedades respiratorias y del aparato digestivo.
Ayuda a superar las afecciones del hígado. Tomado en infusión despues de las comidas favorece la digestión y evita la aparición de sintomas propios de una mala digestión como hinchazón, flatulencia, acidez de estómago, etc.
- Emenagogo: Rebaja ligeramente los dolores de la menstruación y facilita el vaciado, evitando los problemas colaterales que origina como dolores de cabeza, estómago, retención de liquidos e irritabilidad general. (Infusión de una cucharada de sumidades floriferas. 2 tazas diarias)
- Antioxidante: Es una de las plantas con mas antioxidantes. Muy rico en ácido rosma- rínico, mirceno o camfeno con propiedades antioxidantes. Estos componentes protegen contra el envejecimiento y ayudan a disminuir el colesterol.
Estas propiedades tambien pueden ser adecuadas en el tratamiento de enfermedades como el SIDA, el cáncer o el Alzheimer. (Infusión de una cucharada de Té por taza de agua. Tomar 3 tazas al día). Esta misma propiedad puede ser aprovechada para el tratamiento de enfermedades degenerativas como la artrosis.
- Intoxicación Alimentaria: Se ha comprobado cómo el romero inhibe la formación de bacterias peligrosas en cultivos realizados en vitro, por lo que se uso podría ser interesante en casos de intoxicación por alimentos en mal estado, contaminados por bacterias peligrosas. (Infusión de una cucharadita de planta seca por taza de agua. Tomar un par de tazas al día)
- Enfermedades de transmisión sexual: Sus propiedades bacterianas pueden ayudar a complementar el tratamiento con antibióticos en enfermedades de transmisión sexual como la gonorrea. ( Infusión de una cucharadita de plata seca por taza de agua. Tomar un par de tazas al día) ( Aromatizar la comidas con hojas secas de romero)
Uso Externo
- Dolores Musculares: Muy adecuado para relajar los músculos que han estado sometidos a un esfuerzo prolongado, mitigando los calambres y dolores asociados con este esfuerzo. Añadir el agua de baño 1litro de líquido de la infusión de un puñado de las plantas secas por litro de agua. Realizar baños durante 15 o 20 minutos.
Para los excursionistas resulta ideal para desinflamar, relajar y descansar los pies, después de una larga marcha. (Realizar una infusión de 50 gr. de salvia y 50 gr. romero y tomar un baño de pies durante 15 minutos.)
- Cabello: La aplicación de fricciones sobre el cuero cabelludo con una parte de aceite de romero mezclado en dos partes de aceite de almendra, ayuda a mejorar la circulación en esta zona y favorecen el nacimiento del cabello. Se utiliza en la elaboración de champús naturales para el cuidado del cabello.
- Mal aliento: Además de combatir el mal aliento (halitosis), es útil cuando aparecen problemas en la boca, como inflamaciones o llagas. (Enjuagues con la preparación de una infusión de flores secas en un litro de agua)
- Alzheimer: Las fricciones con aceite de romero pueden ser útiles en el tratamiento de esta enfermedad.
- Infecciones vaginales: Vía externa se utiliza contra infecciones vaginales (baños de asiento) e incluso contra la tricomoniasis. (Infusión de 6 g. de romero, dejar enfriar y realizar baños de asiento).
|
||
Articulo traducido al español Si desean ver el articulo original o leer mucho más sobre el mismo, deben hacer click en el enlace de abajo. |
||
Referencias: http://www.botanical-online.com/romero.html |
||